La nube ya no es una opción en 2025, es el nuevo estándar. Y la inteligencia artificial se ha convertido en el motor que acelera su adopción. En este post analizamos las principales conclusiones del 2025 Executive Insights Report de Atlassian y AWS, y cómo tu organización puede aprovecharlas para impulsar una transformación real con el acompañamiento de un Atlassian Solution Partner como Deiser.
Durante años, migrar a la nube se asoció con reducir costes y ganar eficiencia. Hoy, su papel es mucho más profundo: la nube se ha convertido en el corazón operativo de las empresas modernas. Según el informe más reciente de Atlassian y AWS, las organizaciones no migran únicamente para modernizar su infraestructura, sino para mejorar su capacidad de colaboración, acelerar la toma de decisiones y sentar las bases de su estrategia de inteligencia artificial.
Este cambio tiene una consecuencia directa: las empresas que adoptan la nube antes y mejor no solo optimizan su tecnología, sino también su modelo de trabajo. La nube es ahora el nuevo lenguaje de la productividad y la innovación, un entorno donde las decisiones son más rápidas, los equipos más alineados y las oportunidades más visibles.
En esta nueva era, las empresas que combinan cloud, datos e IA no compiten únicamente por eficiencia: compiten por velocidad, conocimiento y capacidad de respuesta.
En 2025 la nube ha dejado de ser una apuesta y se ha convertido en el punto de partida de cualquier estrategia tecnológica. Atlassian y AWS apuntan que cinco de las siete funciones principales de negocio —desde ITSM hasta finanzas o marketing— ya superan el 70 % de adopción cloud. Y lo más relevante: las decisiones ya no se toman en el área técnica, sino en la alta dirección. El 66 % de las estrategias cloud son impulsadas directamente por el CEO o el CTO, una señal inequívoca de que el cambio es estructural, no coyuntural.

Lo que hace unos años era un debate sobre seguridad o costes, hoy es un debate sobre crecimiento. Incluso en un contexto económico incierto, el 40 % de las organizaciones están acelerando su migración. Las razones son claras:
La nube ya no es una inversión tecnológica, es una apuesta estratégica por la competitividad.
Descubre cómo Atlassian Forge transforma el desarrollo de software en la nube >>
La relación entre la nube y la inteligencia artificial es hoy inseparable. El 52 % de los ejecutivos considera que la IA es el principal motivo para moverse al cloud, por encima incluso del ahorro de costes. Esto revela una tendencia clara: el objetivo ya no es solo operar mejor, sino aprender más rápido.
En Europa, además, la motivación es doble. Las empresas buscan unificar herramientas y flujos de trabajo, simplificando su stack para que la IA pueda acceder a datos coherentes, gobernados y conectados. Y ahí es donde entra en juego la nube: sin un entorno centralizado, flexible y escalable, la inteligencia artificial se queda sin oxígeno.
Las organizaciones más avanzadas ya utilizan la IA no solo para automatizar tareas, sino para anticipar decisiones: detectar ineficiencias, sugerir mejoras o predecir riesgos. Todo ello requiere datos unificados y plataformas abiertas.
La IA no sustituye a la nube; la multiplica. Y cuanto antes se adopte, antes se percibe su valor real.
¿Conoces Atlassian Rovo? Es la herramienta basada en IA que impulsa el trabajo >>
El informe de Atlassian deja una cifra reveladora: el 82 % de las empresas que ya migraron a la nube afirman haber mejorado la colaboración entre equipos. Puede parecer un beneficio secundario, pero no lo es. La colaboración es el puente que une la estrategia con la ejecución, y en un mundo impulsado por la velocidad, esa conexión marca la diferencia entre liderar y reaccionar.
Cuando los equipos comparten información en tiempo real, planifican sobre objetivos comunes y acceden a los mismos datos, ocurren tres cosas:
Atlassian lo define como una “ventaja competitiva conectada”: cuando la tecnología favorece la cooperación transversal, las organizaciones ganan coherencia y foco. Y en ese terreno, las herramientas del ecosistema Atlassian —como Jira, Confluence o Rovo— se han convertido en auténticos catalizadores de cultura colaborativa.
La colaboración ya no es una consecuencia del trabajo, es el motor que lo hace posible.
El 44 % de las organizaciones que ya han migrado a la nube están enfocadas ahora en eliminar silos, mejorar la calidad del dato y preparar sus infraestructuras para la IA. Es un dato crucial: sin una base sólida, la inteligencia artificial no tiene dónde apoyarse.
Las empresas que lideran este cambio están haciendo tres cosas bien:
Este enfoque no solo reduce costes y complejidad, también multiplica la capacidad de análisis y predicción. En otras palabras, el valor del cloud no está solo en su infraestructura, sino en su inteligencia.
Conoce cómo uno de nuestros clientes, Boolea, consiguió unificar su sistema de trabajo >>
Los datos no son un subproducto del trabajo; son la materia prima de la innovación.

Toda transformación requiere liderazgo. Y, según el informe, los proyectos cloud más exitosos tienen algo en común: un patrocinio ejecutivo fuerte (48 %) y una mentalidad abierta al cambio (39 %). Migrar al cloud no es un reto técnico, es un proceso cultural que necesita dirección, prioridades claras y comunicación constante.
Los líderes que impulsan este cambio no se centran solo en el “cómo”, sino en el “por qué”: cómo la nube y la IA contribuyen a los objetivos de negocio, cómo impactan en los clientes y cómo transforman la forma de trabajar. En ese contexto, contar con un Solution Partner que entienda tanto la tecnología como el proceso humano detrás de ella marca la diferencia entre adoptar herramientas y transformar un sistema de trabajo.
El éxito del cloud depende menos del código y más del liderazgo que lo guía.
En Deiser llevamos más de 17 años ayudando a organizaciones a evolucionar su forma de trabajar con el ecosistema Atlassian. Entendemos que cada migración, cada despliegue y cada integración es una oportunidad para rediseñar procesos, eliminar fricciones y hacer que los equipos funcionen mejor.
Acompañamos a las empresas durante todo el proceso: desde la evaluación previa a la migración, hasta la optimización continua una vez en la nube. Nuestro objetivo no es solo trasladar tus herramientas, sino ayudarte a construir un sistema de trabajo inteligente, preparado para aprovechar todo el potencial de la IA y de soluciones como Atlassian Intelligence o Rovo.
Conoce nuestros casos de éxito de migración Cloud en la Deiserteca >>
Si tu organización quiere dar el paso, este es el momento de hacerlo con un socio que te acompañe con visión estratégica y conocimiento técnico.
El informe de Atlassian y AWS es claro: el futuro no pertenece a quienes migran más rápido, sino a quienes lo hacen con propósito. Cloud e IA ya no son dos proyectos independientes, sino los pilares de un mismo sistema de trabajo conectado, inteligente y adaptable.
La buena noticia es que ese futuro ya está al alcance. Con el acompañamiento adecuado, las organizaciones pueden convertir su transición tecnológica en una ventaja competitiva sostenible. Y ese, precisamente, es el terreno donde Deiser ayuda a sus clientes a dar el siguiente paso.
These Stories on Plataforma Atlassian (cloud)
No Comments Yet
Let us know what you think