Menu

EN | ES

Qué es Atlassian Forge y cómo transforma el desarrollo en la nube

Antonio Rodríguez
01-abr-2025 10:21:53

Atlassian Forge es una plataforma de desarrollo en la nube que simplifica la creación de aplicaciones seguras y escalables dentro del ecosistema Atlassian. Ofrece infraestructura gestionada, seguridad mejorada y despliegue simplificado, permitiendo a los desarrolladores centrarse en la lógica de negocio. Al integrarse con Cloud, Atlassian Forge facilita la automatización y personalización de aplicaciones. ¡Descubre en este post los beneficios de Atlassian Forge!

El ecosistema Atlassian está en constante evolución, y Forge es una de las innovaciones más importantes de los últimos años. Si trabajas con Jira, Confluence u otras herramientas de Atlassian y desarrollas apps o integraciones, este artículo te interesa. Vamos a repasar en detalle qué es Forge, cómo funciona, qué lo diferencia de otras tecnologías como Atlassian Connect y por qué está cambiando la forma en que extendemos las capacidades de Atlassian Cloud.

¿Qué es Atlassian Forge?

Atlassian Forge es la plataforma de desarrollo en la nube de Atlassian. Permite a los desarrolladores crear aplicaciones seguras, escalables y nativas dentro del ecosistema Atlassian sin necesidad de gestionar infraestructura. Con Forge, las apps se ejecutan en un entorno seguro y controlado por Atlassian, lo que reduce la complejidad de despliegue y mantenimiento.

Forge hace posible construir una aplicación completamente funcional en solo unas pocas horas, con alojamiento, múltiples entornos de desarrollo y autenticación de API integrados. Forge se puede utilizar para construir aplicaciones personalizadas e integraciones o aplicaciones distribuidas a través del Atlassian Marketplace.

Álvaro Aranda, Engineering Manager en Deiser, define Forge de la siguiente manera: «Forge es la plataforma de desarrollo en Cloud provista por Atlassian, que nos va a permitir enfocarnos en la lógica de negocio de nuestras apps y también en las soluciones que queremos ofrecer a los clientes».

 

Algunas características clave de Forge:

  •    Infraestructura gestionada por Atlassian. Las aplicaciones se ejecutan en la infraestructura de Atlassian sin que los desarrolladores tengan que preocuparse por servidores, bases de datos o seguridad.
  •    Interfaz declarativa. Permite diseñar interfaces de usuario con Forge UI Kit o Custom UI.
  •    Eventos y funciones sin servidor: facilita la creación de automatizaciones y procesamiento de datos sin necesidad de servidores dedicados.
  •    Extensión nativa de Atlassian Cloud: Forge está diseñado para integrarse perfectamente con los productos de Atlassian, proporcionando una experiencia más fluida para desarrolladores y usuarios finales.

      Descubre el potencial de Atlassian Forge en un caso de éxito real de VSL International >>

Atlassian Forge vs. Atlassian Connect: una comparativa analítica

Antes de Forge, la principal forma de desarrollar apps en Atlassian Cloud era mediante Atlassian Connect. Aunque Connect sigue siendo una opción válida, Forge ofrece ventajas significativas en términos de seguridad, escalabilidad y simplicidad.

Característica Atlassian Forge Atlassian Connect
Infraestructura gestionada ✅ Sí ❌ No
Seguridad mejorada ✅ Sí ⚠️ Requiere configuración
Despliegue simplificado ✅ Sí ❌ No
Extensibilidad UI ✅ Sí ✅ Sí (iframes)
Rendimiento optimizado ✅ Sí ⚠️ Depende del hosting

 

Cabe recalcar que Connect sigue estando completamente operativa y sigue siendo la primera opción para muchos equipos de desarrollo en el ecosistema Atlassian.

Si dudas entre escoger Forge o Connect para tus proyectos, vamos a repasar algunas casuísticas.

Puedes elegir Forge si quieres desarrollar una aplicación que funcione dentro del ecosistema Atlassian con un enfoque serverless, donde Atlassian gestiona la infraestructura. Es ideal para apps que requieren seguridad avanzada, eventos automatizados y una integración profunda con los productos de Atlassian.

Sin embargo, podrías decantarte por Connect si necesitas un mayor control sobre la infraestructura. Connect permite una personalización más avanzada, especialmente para apps que requieren acceso a servicios externos o un rendimiento optimizado fuera del entorno de Atlassian.

Para Álvaro Aranda, cuando se tiene que construir una nueva app, lo más importante es conocer su market fit. Comenta que: «para saber si mi solución es la que mis clientes buscaban, me decantaría por Forge porque te permite lanzar la app en el marketplace en apenas unas semanas».

feedback-app

La comunicación es muy fluida entre la plataforma y tu código, así que deberías poder enfocarte solo en lo que quieres construir y despreocuparte de otras cuestiones secundarias. Atlassian, desde que apuesta por una estrategia Cloud-first, ha provisto a sus usuarios de soluciones que les permitan automatizar acciones secundarias y centrarse en lo que tiene impacto en el negocio.

¿Por qué Atlassian Forge es importante para los equipos de IT y administración de herramientas Atlassian?

Para equipos que gestionan instancias de Jira, Confluence o Bitbucket, Forge supone un cambio importante:

  •    Más seguridad y control. Las apps de Forge heredan los controles de seguridad de Atlassian, reduciendo riesgos relacionados con la gestión de datos y permisos.
  •    Menos sobrecarga de mantenimiento. Al no gestionar servidores, los equipos pueden centrarse en el desarrollo en lugar de la infraestructura.
  •    Mayor integración con Atlassian Cloud. Forge permite aprovechar APIs y eventos nativos de Atlassian de manera más eficiente.
  •    Desarrollo más ágil. Con Forge, los desarrolladores pueden crear, probar y desplegar aplicaciones más rápido, sin preocuparse por la infraestructura subyacente.

Tres de las apps de Deiser —Budgety, Gomood y Queuespot— fueron programadas en Forge y pudieron ser solicitadas para entrar al Marketplace apenas unas semanas después de su ideación.

Atlassian Forge y el impulso de la IA: Rovo y beneficios

La Inteligencia Artificial (IA) se integra de manera natural con Forge para mejorar y optimizar los flujos de trabajo en herramientas como Jira y Confluence. A través de algoritmos de IA, Forge puede automatizar tareas complejas, analizar grandes volúmenes de datos y hacer predicciones basadas en patrones de comportamiento.

      La llegada de Atlassian Rovo ha revolucionado el potencial de las herramientas Cloud >>

Rovo complementa Forge al agregar una capa adicional de análisis avanzado y personalización. Con Rovo, quienes trabajan con Forge pueden crear aplicaciones inteligentes que no solo reaccionan a eventos, sino que también aprenden y se adaptan de manera autónoma. Rovo mejora la experiencia de usuario de Forge al permitir la creación de modelos de aprendizaje automático que procesan datos en tiempo real, ayudando a prever problemas antes de que ocurran y a ajustar los flujos de trabajo de forma dinámica. Además, la integración de Rovo con Forge permite a los desarrolladores construir soluciones que se adaptan a las necesidades específicas de los equipos, proporcionando herramientas de análisis predictivo que optimizan la toma de decisiones dentro del ecosistema Atlassian.

rovo-ai-toolbar

Desafíos y limitaciones de Atlassian Forge

Aunque Forge ofrece muchas ventajas, también presenta algunos desafíos que los desarrolladores deben tener en cuenta:

  •    Compatibilidad con APIs existentes. Algunas funcionalidades avanzadas de Atlassian Connect aún no están disponibles en Forge, lo que puede limitar ciertos desarrollos.
  •    Rendimiento y tiempos de ejecución. Al ser una plataforma serverless, algunas operaciones pueden tardar más en ejecutarse en comparación con una infraestructura propia.
  •    Curva de aprendizaje. Aunque Forge simplifica muchos aspectos del desarrollo, los desarrolladores que vienen de Connect o entornos tradicionales pueden necesitar tiempo para adaptarse a su modelo declarativo y a sus limitaciones.

Forge es el futuro del desarrollo en Atlassian Cloud. Con su enfoque en seguridad, simplicidad y rendimiento, se ha convertido en la mejor opción para crear apps e integraciones dentro del ecosistema Atlassian. A medida que Forge continúa evolucionando, podemos esperar aún más capacidades y mejoras en el desarrollo de aplicaciones para Jira, Confluence y otros productos de Atlassian.

En Deiser seguimos de cerca la evolución de Forge y su impacto en el ecosistema Atlassian. Si necesitas ayuda para desarrollar o implementar soluciones en Atlassian Cloud, estamos aquí para asesorarte.

Todo-lo-que-debes-saber-sobre-Forge-en-2025-CTA

Atlassian Forge en un caso de éxito real

Hace algunos años, ayudamos a VSL International, una multinacional manufacturera, a diseñar un tablero digital para el seguimiento de sus pedidos.

 Durante el proyecto, las especificaciones técnicas implicaron el desarrollo de apps con Forge. ¡Descúbrelo en este caso de éxito real!

LEER CASO DE ÉXITO

No Comments Yet

Let us know what you think

Subscribe by Email