Cuando las organizaciones se plantean pasar a la nube, suelen surgir muchas inquietudes y preocupaciones en el proceso comparativo del funcionamiento actual de las instancias en despliegues on-premise respecto a lo que tendrán en el futuro en un despliegue Cloud. Es por eso que hemos recopilado una serie de preocupaciones o quejas más comunes sobre la gestión de cambios y de datos de Atlassian Cloud.
Estas preocupaciones suelen surgir en la etapa de descubrimiento y asesoramiento (generalmente de la mano con un Solution Partner como nosotros) en el proceso de migración a Cloud, por eso hemos decidido contrastar algunas de estas dudas, enfocadas en el área de la gestión de cambios y de datos de Atlassian Cloud, con la realidad y algunas soluciones que quizá no sabías que se puede implementar.
Entre esas dudas, suelen surgir: ¿Seremos capaces de controlar nuestros cambios, gestionar nuestro riesgo y mantener nuestros datos a salvo? ¿Supone la nube un riesgo para nuestros objetivos de gestión de cambios o para nuestros usuarios finales?
Es de suma importancia que estas dudas se hagan pero la buena noticia es que la gestión de cambios y de datos que se realiza de forma on-premise es quizá, no más segura ni mejor para tu equipo, sobre todo cuando se contrastan con algunas de las prácticas más ágiles que están asociadas a la nube.
El control mejora el rendimiento
Normalmente, las empresas han tratado de alcanzar sus objetivos de gestión de cambios controlando todas las modificaciones a través de Comité Asesor de Cambios (CAB, por sus siglas en inglés), lo que implica atravesar largos procesos de aprobación; en vista que este comité está conformado por una serie de personas que deben aprobar cada uno de estos cambios, y con ello, la lógica aplastante: cuantas más aprobaciones se hagan, más seguras serán las publicaciones, incluso si ralentizan los procesos.
La importancia de la velocidad en la Gestión de servicios >>
La gestión de los datos en la nube
Los datos representan el activo más valioso en el mundo actual, sobre todo para las empresa, ya que estos ofrecen mayor información para ofrecer un buen servicio los clientes. Al ser una un elemento de gran valor, este elemento representa una responsabilidad tanto de cara a las personas, clientes, empleados y las leyes que rigen cada país.
Por esta serie de razones, tiene sentido que la seguridad y la gestión de los datos sea un tema que también represente ciertas preocupaciones para las empresas cuando están pensando en tomar el paso de migrar a la nube, es por ello que Atlassian prioriza la seguridad de los datos y facilita su gestión. Vamos a evaluar cuáles suelen ser los comentarios más comunes en sobre el supuesto "riesgo" que representa la nube para los datos:
La seguridad en los productos de Atlassian Cloud se emplea a través de numerosos controles para proteger los datos, como el cifrado en tránsito y en reposo de los servicios, las investigaciones externas sobre vulnerabilidades, como el programa de recompensas por errores (Bug Bounty), etc.
Durante décadas, los controles de seguridad que implementan las empresas han constado de un único perímetro, creado con el fin de proteger a una gran corporación. Sin embargo, esto ha cambiado mucho desde los días en que se desarrolló el modelo de seguridad perimetral (también conocido como “enfoque de castillo y foso”).
Y entonces es cuando llegó el enfoque de confianza cero: un modelo de seguridad al que recurren expertos del sector para afrontar los obstáculos de seguridad que están aumentando constantemente. Se trata de un marco en el que una organización renuncia al concepto del gran perímetro en favor de la protección de todos los puntos de conexión y usuarios de una empresa.
¿Qué es la Residencia de datos de Atlassian? >>
Como has podido ver, existen una serie de preocupaciones, unas muy reales y con base, sin embargo otras que son totalmente fundadas, y aunque su realidad técnica sea un hecho, siempre existe una forma de personalizar las herramientas de Atlassian de acuerdo a tus necesidades. En DEISER lo sabemos, tenemos más de una década trabajando con estas herramientas y sabemos cómo trabajar con ellas, y te podemos ayudar a adaptarlas de acuerdo a la necesidad que puedas tener.
Si estás buscando más información sobre Atlassian, contáctanos, ofrecemos guía experta en soluciones Atlassian mejor se puedan adaptar a las necesidades de tu empresa y entorno.
¿Necesitas implementar herramientas Atlassian como Jira Software, Jira Service Management o Confluence Cloud en tu organización? Si la gestión de cambios y datos en la nube representan un problema, no te preocupes.
DEISER, como Atlassian Solution Partner está disponible para ayudarte a tener éxito en tu proceso de migración a la nube o a resolver cualquier inconveniente si ya estás trabajando en esta opción de despliegue. Haz clic sobre el botón a continuación y mejora la gestión de cambios y datos en Atlassian Cloud.
These Stories on Gestión de servicios de TI
Calle de Pedro Muñoz Seca 2, 6ª Planta. 28001 - Madrid. SPAIN | +34 912 824 700 - info@deiser.com
Copyright © 2023 DEISER Desarrollo e Integración de Sistemas, S.L. | Política de cookies | Política de privacidad
Copyright © 2020 DEISER
Copyright © 2020 DEISER
Copyright © 2020 DEISER
No Comments Yet
Let us know what you think