La transformación digital invita a llevar a cabo una migración Cloud con impacto medible. El nuevo estudio Total Economic Impact™ (TEI) de Forrester demuestra que las empresas que adoptan Atlassian Cloud Enterprise no solo modernizan su tecnología, sino que mejoran su eficiencia, seguridad y escalabilidad de forma tangible. En este artículo exploramos algunas de las claves más relevantes del informe —y por qué su lectura puede ayudarte a planificar el siguiente paso de tu estrategia cloud—. Al final del post puedes descargar el estudio completo para conocer el impacto financiero detallado de Atlassian Cloud Enterprise.
Durante la última década, migrar a la nube fue sinónimo de simplificación técnica. Hoy, la historia ha cambiado: el cloud se ha convertido en el punto neurálgico de la eficiencia empresarial. No solo reduce costes de mantenimiento o infraestructura, sino que redefine la forma en que las organizaciones colaboran, se adaptan y generan valor.
Forrester lo deja claro en su último estudio: las empresas que adoptan Atlassian Cloud Enterprise experimentan un salto cualitativo en eficiencia operativa, escalabilidad y seguridad. Pero, más allá de los indicadores financieros, el informe revela algo más profundo: las compañías que apuestan por la nube empresarial están creando una base más estable para innovar y tomar decisiones informadas.
Este cambio se trata de transformar la manera en que las organizaciones funcionan y se conectan.
Administración centralizada: más control, menos esfuerzoUno de los desafíos más frecuentes que identificó Forrester es la complejidad administrativa en entornos híbridos o fragmentados. Cuando distintos equipos gestionan múltiples instancias de Jira, Confluence o Jira Service Management, las tareas de control y mantenimiento se multiplican.
Atlassian Cloud Enterprise resuelve este problema con una administración centralizada y a escala: los responsables de TI pueden gestionar permisos, accesos, facturación y políticas de seguridad desde una única consola, con una visibilidad total de la operación.
Esto no solo reduce la carga de los administradores, sino que también mejora la consistencia del entorno, evita errores humanos y acelera la incorporación de nuevos usuarios o equipos.
Ventajas clave de esta centralización:
El resultado: menos tiempo dedicado a la gestión, más foco en la estrategia.
Conoce los casos de éxito de migración a Cloud que mostramos desde Deiser >>d
Consolidar en la nube para crecer como empresa
Otro de los hallazgos clave del estudio es el impacto de la consolidación de licencias y suscripciones. Muchas empresas aún gestionan varios sitios o instancias de forma independiente, lo que genera costes duplicados y falta de control sobre quién usa qué.
Cloud Enterprise introduce un modelo multi-sitio que permite alojar hasta 150 sitios bajo una única suscripción, lo que facilita absorber nuevas adquisiciones, crear entornos dedicados para proyectos o integrar equipos globales sin disparar el gasto.
Más allá del ahorro, esta consolidación permite que las organizaciones se liberen de una gestión fragmentada y ganen claridad presupuestaria. También evita la temida “TI en la sombra”, al ofrecer a los equipos la flexibilidad de crear nuevos espacios dentro del marco de gobernanza de la empresa.
En resumen:
Centralizar la gestión no es una cuestión técnica: es una decisión estratégica para escalar sin perder control.
Forrester señala que los beneficios de Cloud Enterprise no se limitan a los equipos técnicos. Los usuarios finales también perciben una mejora significativa en su experiencia de trabajo: menos interrupciones, interfaces más intuitivas y mayor disponibilidad.
Esto tiene un efecto directo en la productividad y la moral de los equipos. Las organizaciones consultadas reportan una reducción notable del cambio de contexto entre herramientas y un aumento de la agilidad para responder a incidentes o coordinar proyectos.
En la práctica, esto significa equipos más autónomos y conectados, menos tiempo perdido alternando entre herramientas, una mayor concentración en tareas de alto valor y un entorno más estable que favorece la innovación.
La velocidad es clave en la gestión de servicio de TI. Descubre por qué en nuestro blog >>
En un entorno donde cada minuto cuenta, esa mejora se traduce en tiempo real ganado para el trabajo de valor. En términos de eficiencia operativa, Cloud Enterprise demuestra que una infraestructura más integrada no solo simplifica la gestión, sino que acelera el impacto del talento humano.
Para muchas empresas, especialmente las de sectores regulados, el gran reto de la nube siempre fue el cumplimiento normativo. Cloud Enterprise responde a ese desafío con capacidades avanzadas de seguridad y compliance integradas de serie.
La inclusión de Atlassian Guard Standard permite establecer controles de acceso más estrictos, mantener registros de auditoría detallados y cumplir con normativas internacionales sin depender de herramientas externas.
Lo interesante no es solo la protección, sino el equilibrio: Cloud Enterprise logra reforzar la seguridad sin frenar la agilidad del negocio. Esto es clave para organizaciones que manejan datos sensibles y necesitan operar a escala global con garantías de trazabilidad y confianza.
La integración de Atlassian Analytics y el Data Lake es otro de los pilares que destaca el informe. Gracias a estas capacidades, las organizaciones pueden centralizar la información de Jira, Confluence y otras fuentes para obtener una visión unificada del rendimiento, las dependencias y la capacidad de los equipos.
Esta analítica avanzada permite que los líderes identifiquen cuellos de botella, detecten oportunidades de mejora y midan el impacto real de sus decisiones. Lo que antes requería múltiples herramientas y hojas de cálculo dispersas, hoy se resuelve con paneles interactivos y datos en tiempo real.
Beneficios de una analítica conectada:
En la práctica, esto se traduce en algo esencial: una toma de decisiones basada en evidencia, no en intuición.
En Deiser llevamos más de 17 años acompañando a empresas en su evolución hacia modelos de trabajo más eficientes con Atlassian. Sabemos que cada migración a la nube es distinta, y que el éxito no depende solo de la tecnología, sino de cómo se adapta a la cultura y a los objetivos de cada organización.
Por eso, trabajamos junto a nuestros clientes para diseñar estrategias de adopción que combinen eficiencia operativa, seguridad y visión a largo plazo. Si quieres, podemos hablar de tu caso.
Descarga a continuación el estudio completo de Forrester y Atlassian para descubrir todos los resultados, métricas y aprendizajes de las organizaciones que ya están aprovechando el potencial de Cloud Enterprise.